Tu Cita Vía WhatsApp
Electrocardiograma: Tecnología al Servicio de tu Corazón
El electrocardiograma, comúnmente conocido como ECG, es una prueba fundamental en la evaluación de la salud cardíaca. Este examen registra la actividad eléctrica del corazón, lo que permite identificar irregularidades en el ritmo, como arritmias, problemas en la conducción eléctrica o incluso señales de un infarto previo.
En nuestra clínica, realizamos electrocardiogramas con equipos de última generación que garantizan resultados precisos y confiables. Este procedimiento no invasivo es rápido y completamente indoloro, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para cualquier evaluación cardíaca inicial. Durante el proceso, nuestros especialistas colocan electrodos en áreas específicas del cuerpo, como el pecho, los brazos y las piernas.
Estos electrodos registran la actividad eléctrica de tu corazón mientras estás en reposo.
Los datos recopilados son analizados inmediatamente por nuestros cardiólogos, quienes interpretan los resultados con la máxima precisión. Nos aseguramos de explicarte cada detalle del procedimiento, desde cómo funciona hasta el significado de los resultados obtenidos. Sabemos que enfrentarse a pruebas médicas puede ser estresante, por lo que hacemos todo lo posible para crear un ambiente relajado y de confianza.
¿Qué es un Electrocardiograma?
El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón en un momento específico, comúnmente conocido como EKG o ECG, es una prueba fundamental en la evaluación de la salud cardiovascular. Este examen registra la actividad eléctrica del corazón, lo que en muchos casos nos podría permitir identificar alteraciones eléctricas que sean producto de:
Arritmias (anormalidades en los latidos cardíacos)
Trastornos de conducción de las señales eléctricas
Afecciones del corazón secundaria a Hipertensión Arterial Sistémica(como engrosamiento de sus paredes, agrandamiento de sus cavidades)
Afecciones del corazón secundaria a Diabetes (miocardiopatía diabética)
Afecciones del corazón secundaria a Dislipidemia (colesterol y/o triglicéridos elevados)
Datos que orienten a posible enfermedad de las arterias coronarias(Cardiopatía Isquémica)
Infarto Agudo al Miocardio
Datos que orienten a inflamación del corazón (Miocarditis) o de la capa que le rodea (Pericarditis)
Entre muchas más.
¿Cómo se realiza un Electrocardiograma?
Este procedimiento es no invasivo, rápido e indoloro. Durante el proceso, se colocan electrodos en áreas específicas del cuerpo: el pecho, los brazos y las piernas. Estos electrodos registran la actividad eléctrica de tu corazón mientras estás acostado en reposo. Sabemos que enfrentarse a pruebas médicas puede ser estresante, por lo que hacemos todo lo posible para crear un ambiente relajado y de confianza.
¿Cuándo hacerlo?
Es ideal realizarlo en un chequeo cardiovascular de rutina, si sientes síntomas de dolor o cualquier molestia en el pecho, mareos, palpitaciones, disnea (falta de aire), síncope (pérdida de la conciencia transitoria), entre muchas otras indicaciones.